Conoce cómo generamos valor en la industria del café a través de las experiencias empresariales y casos de éxitos de grandes representantes de la cadena de valor.
Queremos compartir nuestra experiencia, como productores de cafés hemos logrado diferenciar nuestros cafés por medio de técnicas de fermentación e invirtiendo en investigación con recursos propios
Haciendo énfasis en nuestra técnica de fermentación Cultiring
Julio Andrés Quiceno Morales
Administrador de empresas agropecuarias, con experiencia de más de 18 años en sector cafetero. Catador Q arabica grader, certificado en Roasting intermediate por la SCA, Processing por el CQI. Procesador y analista de calidad de la empresa Café Uba en la ciudad de Pereira.
Tendencias del mercado de cafés especiales, bajo una metodología objetiva de segmentación del mercado de exportación de café verde colombiano, a partir del precio ponderado por cantidades.
Daniel Velásquez
Cofundador y Director de Amativo Colombia.
Docente de Mercado Internacional en la Especialización de Café de la UdeA
Magister en economía aplicada de la Universidad Eafit.
En esta charla hablaremos sobre la tostión de café de especialidad desde la óptica de un fabricante de máquinas.
Conozcamos la historia de Patriot Innovation Factory y Prisma Coffee Tech, dos empresas referentes en el desarrollo de tecnología para la industria del café y conversaremos acerca de los retos tecnológicos que se avisoran para la caficultura.
Andrés Ruiz
Conoce las estrategias y conocimientos básicos para tomas fotográficas con el dispositivo móvil que permitan una comercialización y promoción más atractiva de tus productos.
Temáticas:
Dirigido a marcas de café tostado – Dictado por ESUMER
Carlos Mario Múnera
Carlos Mario Múnera, se ha desempeñado profesionalmente en las áreas del diseño, la comunicación digital y la educación.
Ha sido diseñador instruccional en la Universidad Digital de Antioquia, en la creación y montaje de los contenidos educativos digitales. Trabajó como Webmaster en el campus virtual de la Secretaría de Educación de Medellín, de la Gobernación de Antioquia y del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Fue presentador, por nueve años, del programa El Artesano del Canal Televid; con emprendedores artistas, artesanos y manualistas como invitados.
Ha sido formador de empresarios y emprendedores, desde los programas Crecer es Posible, CREEce; convenios de la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio; y desde la CFA Fundación. Ha compartido sus experiencias y aprendizajes a variados públicos e instituciones de educación.
Ha creado comunidades virtuales desde estrategias de contenidos como la del Blog anclado al periódico El Colombiano por ocho años, bitácora con temas de estética urbana y popular y el café. Autor del libro El Coleccionista de Cartas, publicado por la Editorial de la UPB; que recoge y publica crónicas y cartas anónimas recogidas en el suelo de las calles de la metrópoli.
Ha gestado eventos Social Media como TomaTodo, tomas multimediales de ciudad; donde se lee la ciudad desde lugares despreciados, abordados desde el video y la fotografía, para resignificar el territorio.
De la mano de una de las empresas referentes en transformación de cacao fino de aroma a productos de chocolatería gourmet, generaremos un espacio de relacionamiento con diferentes empresas e identificaremos buenas prácticas en la fermentación y tostión del cacao, que puedan replicarse en la industria del café.
Patrocinada por Color Cacao
Modera:
Daniel Velásquez
Comparte en Instagram tus visitas a las tiendas usando el hashtag #CafeFinaExperiencia y etiquetando a @camaramedellin y la tienda que visitaste.